jueves, 2 de septiembre de 2010

ENTREVISTAS Y OPINIONES

Entrevista Rector Institución Educativa Cacaotal
Lic. Diego Ortega Salgado.






¿Su opinión acerca del Proyecto Nuevos Telecentros?


El proyecto de los telecentros a nivel del país, me ha parecido de suma importancia, ya que a través de estos, las zonas mas apartadas se han beneficiado con los servicios digitales y se han generado alternativas para nuestra comunidad en todo lo que tiene que ver con tecnología, abriendo espacios para que estudiantes y particulares puedan realizar diferentes tipos de consultas por internet, investigaciones y capacitaciones.


¿Qué beneficios ha traído a la Institución el Proyecto de los Nuevos Telecentros?

Para la institución educativa, son muchos los beneficios recibidos del proyecto, el acceso a internet ha sido de vital importancia, toda vez que éste es utilizado por los conformantes de la comunidad educativa para la realización de tareas, comunicación, hacer consultar para trabajos académicos, también se han beneficiado con capacitaciones que le han permitido a los estudiantes ampliar conocimientos tecnológicos y desarrollo intelectual.

¿Se ven reflejados esos beneficios en la comunidad?

Si, a menudo en las calles de cacaotal, se escucha hablar del avance académico de los estudiantes a partir de la llegada del telecentro a nuestra comunidad, debido a que los estudiantes ya tienen un sitio donde realizar consultas para sus actividades académicas, además muchos niños que nunca habían tenido la oportunidad de tocar un computador han aprendido a utilizarlo, por lo que los padres de familia han considerado un logro importante para la comunidad.

¿Cómo se ve la relación entre el Telecentro y los Estudiantes de la Institución Educativa?



Los vínculos o relación del telecentro con los estudiantes de la Institución Educativa Cacaotal, son los mejores, se sienten complacidos y esperan contar con este servicio para el bien particular, desarrollo intelectual y personal de cada uno de ellos.


¿Cómo han aprovechado los estudiantes los servicios del Telecentro a la hora de aprendizaje académico?


Los estudiantes de la institución educativa cacaotal, al máximo han venido aprovechando el servicio que brinda el telecentro , el horario como es flexible, permite al alumno cumplir con sus obligaciones del hogar, en todo caso los estudiantes se les a observado un interés por los logros académicos y están deseosos de continuar haciendo uso de tan importante servicio.


¿Como ha sido la relación entre usted y las personas que laboran Telecentro (administrador, promotor y coordinador)?


Considero que las relaciones con los que de una u otra forma laboran en el telecentro son las mejores, a diario se sostienen y abren espacios en donde se analizan y evalúan comportamientos de los usuarios, se toman correctivos y se nota un ambiente y clima de cordialidad.


¿Apoya usted la continuidad del telecentro?


Por supuesto que si, ya que este es un excelente proyecto que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de nuestra población estudiantil, población docente, comunidad en general y para directivos docentes.

Espero que las autoridades de orden municipal, departamental y nacional, sigan apoyando este magnifico e importante proyecto.





Entrevista Líder Comunitario
Sra. Beatriz Gomez
Presidenta Accion Comunal Cacaotal

¿Ha visitado el Telecentro de la comunidad?



Si, ha sido de gran ayuda para mi como líder comunitaria, me ha servido mucho a la hora de hacer investigaciones por internet para argumentar proyectos y procesos que se han adelantado en la acción comunal, además el uso de la ofimática para oficios, presupuestos y proyectos.



¿Como le ha parecido el proyecto del telecentro?


Muy bueno, ya que los habitantes de la comunidad de cacaotal han tenido un acercamiento directo con las TIC, permitiéndoles mejorar sus conocimientos, manejo y destrezas en el uso de estas tecnologías, debido a que la población no contaba antes con recursos suficientes para acceder a este tipo de aprendizaje y conexiones de internet, además tiene un horario asequible, ya que en las noches las personas no están trabajando y dedican ese tiempo al aprendizaje.

¿La comunidad se ha integrado y apropiado del Telelecentro?

Si, para nuestra comunidad el telecentro se ha convertido como nuestro segundo hogar, ya que a través de este proyecto nos hemos capacitado, hacemos investigaciones, los niños y jóvenes realizan su tareas académicas, se divierten, socializan ideas, se ha convertido en un medio de comunicación con nuestros familiares que se encuentra a la distancia, yo diría que se ha convertido en una parte fundamental nuestra vida diaria.

¿Le gustaría que este proyecto continuara en nuestra comunidad?

Claro que si, como lo dije anterior mente este proyecto ha sido una bendición para nuestra comunidad, sus beneficios son excelentes, además permite que la población se mantenga activa en la utilización de las TIC y el conocimiento tecnológico.





Entrevista Pastor Cristiano de la Comunidad.


Pastor. Lorenzo Galan Ramos
Iglesia Nueva Jerusalen
¿Se ha beneficiado usted con los servicios del Telecentro? ¿Cuáles?



Si, Gracias a Dios yo fui uno de los primeros beneficiarios del Telecentro de la comunidad, con la alfabetización virtual aprendí el manejo básico del computador, lo que me ha servido de mucho en vida diaria y en las actividades desarrolladas en nuestra congregación, además de los servicios adicionales del telecentro como fotocopias, impresiones e internet.










¿La comunidad que usted pastorea se ha visto beneficiada con el proyecto del Telecentro?.


En gran manera, ha sido de vital importancia para algunos miembros de nuestra iglesia, sobre todo para aquellos que están en proceso de estudios ya sean secundarios, técnicos y universitarios; además la comunidad en general ha tenido la oportunidad de conocer nuevos métodos de aprendizaje como las capacitaciones virtuales. 

¿Cual ha sido la recepción que ha tenido la comunidad en el uso de las nuevas tecnologías?


Excelente, nos ha servido en la extensión del evangelio de nuestro Señor Jesucristo a través del internet, mas directamente con las paginas sociales.


¿Y los miembros más jóvenes de la comunidad que percepción tienen del Telecentro?.


En nuestra comunidad el sector juvenil, ha sido el mas beneficiado, ya que allí ellos hacen sus estudios y las investegaciones que a veces solicitamos, se han compenetrado de forma directa con el Telecentro y se han convertido en parte en la publicidad de los beneficios del Telecentro.


¿Qué les aconsejaría a las personas que todavía no han utilizado el Telecentro?


Que no desaprovechen esta oportunidad que nos brinda el Ministerio de Telecomunicaciones a través de compartel y el Proyecto Nuevos Telecentros, ya que por medio de este nos capacitamos, utilizamos internet y nos actualizamos tecnológicamente.


¿Le gustaría que este proyecto continuara? y ¿Por qué?.


Si, es una bendicion que tengamos donde aprender, consultar en internet, comunicarnos, socializarnos y todo en un mismo lugar.


Si ponemos toda nuestra confianza y nuestra fe en Dios, este proyecto sigue adelante.


"Que Señor Dios Todopoderoso Les Bendiga"









No hay comentarios:

Publicar un comentario